RECLAMAR LA CLÁUSULA SUELO BANKINTER
99% de éxito en nuestras reclamaciones
Recupera los gastos de tu hipoteca
¿Seguro de vida vinculado?
¿Qué es la Cláusula Suelo Bankinter?
Son unas condiciones que aparecían en ciertos contratos de préstamos hipotecarios con tipo de interés variable.
Se trata de una cláusula abusiva que obligaba a las personas que habían firmado el préstamo, a pagar un tipo de interés mínimo.
Cuando en el año 2009 los tipos de interés disminuyeron considerablemente, algunos consumidores observaron que el precio que pagaban por su hipoteca no disminuía. Fue entonces, cuando demandaron a las entidades bancarias con las que habían firmado los contratos hipotecarios.
Finalmente, el Tribunal Supremo estableció que los consumidores tienen derecho a reclamar la restitución del dinero cobrado de más por aplicación de la cláusula suelo, aunque se haya producido la extinción del contrato.
Los consumidores que hayan vendido el inmueble, finalizado la relación contractual o que tan solo hayan cobrado una parte, también pueden reclamar la devolución del dinero correspondiente a esta cláusula.
¿Desde qué año se puede reclamar a Bankinter la Cláusula Suelo?
Da igual el año del contrato de préstamo hipotecario. Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han declarado nulos los límites a la disminución de los tipos de interés por falta de transparencia.
Si esta cláusula aparece en tu contrato, podrás reclamar la nulidad.
El TJUE esta deliberando sobre si estos importes cobrados indebidamente prescriben o no, por lo que aconsejamos que comiences el proceso de reclamación cuanto antes.
¿Quién puede solicitar a Bankinter la reclamación Cláusula Suelo?
Es imprescindible que la persona que reclame sea el titular del contrato además de que se produjese falta de transparencia de la información precontractual.
El escrito en el que viene incluida esta cláusula no puede ser legible, ni estar destacado. El consumidor cuando firmó el contrato no podía comprender de qué manera le afectaba y perjudicaba esta cláusula.
Tengo una hipoteca Bankinter con clausula suelo ¿Qué necesito para que me devuelvan el dinero?
Es imprescindible que dispongas del contrato con la escritura de la hipoteca para que puedas reclamar.
¿Cómo saber si tengo cláusula suelo Bankinter?
En caso de que no tengas conocimiento sobre si en tu contrato se encuentra esta cláusula, nuestro equipo de gestores expertos estudiarán y analizarán tu contrato hipotecario de manera gratuita.
Es posible que te cueste identificar esta cláusula ya que muchas veces aparece camuflada. Además, en función del contrato y de la entidad puede ser denominada de manera distinta.
Las cláusulas suelo son abusivas según el Tribunal Supremo
En mayo de 2013, el Tribunal Supremo declaró la nulidad de las cláusulas suelo por considerarlas abusivas. Si tienes una hipoteca en la que aparece este requisito, puedes reclamar para que te devuelvan el dinero que te pertenece.
¿Cómo reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca Bankinter?
Realizaremos un estudio gratuito de tu contrato de préstamo hipotecario para confirmar que cumple con los requisitos imprescindibles para poder reclamar la cláusula suelo.
El siguiente paso será realizar la reclamación extrajudicial de manera gratuita a Bankinter.
En caso de que la empresa no respondiese o rechazase la devolución del dinero, se interpondrá una demanda judicial solicitando la nulidad y la restitución del dinero pagado además de los intereses legales.
En Economía Zero hemos ayudado a miles de familias recuperando más de 17 millones de euros.