Última revisión 13/07/2023

Hemos recuperado ya a nuestros clientes

22.963.959 €

Honorarios y fases de las reclamaciones

Entendemos que en ocasiones los textos legales pueden resultar algo confusos. Por eso te invitamos a contactar con tu gestor/a si tienes alguna duda.

NULIDAD DE CONTRATOS POR USURA O FALTA DE TRANSPARENCIA

Tarjetas de crédito, préstamos personales, líneas de crédito y préstamos rápidos

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000€ y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500€, deberás devolver únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500€, ya que solo tendrás que devolver a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000€ y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500€, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500€, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado reclame).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados.

Además también tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización que enviaremos a cada entidad de crédito.

En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, seremos nosotros quienes nos encarguemos del envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer, para informaros de las cantidades que van a devolveros y compararlas con las cantidades que os tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si disponemos de la documentación necesaria, realizaremos un cálculo detallado para que podáis comprobar si la propuesta que os hacen es o no satisfactoria para vuestros intereses.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si tras nuestra negociación con la entidad financiera os efectúan una devolución u os anulan una parte de vuestra deuda, ECONOMÍA ZERO os cobrará el 15% + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si os anulan 500€ de deuda y os devuelven 500€ en dinero, en este caso los honorarios serán de 150€ + IVA.

En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no os cobramos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero y/o veis rebajada vuestra deuda.

Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendréis ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000€ de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no os compensase) no habría reclamación judicial.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si la entidad no realiza ninguna propuesta o ésta es insuficiente, es decir, no os han devuelto todo el dinero que os corresponde, podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de vuestros contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que os han cobrado indebidamente.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos colaboradores. ECONOMÍA ZERO cobrará 60€ por cada demanda que se interponga, siempre que vuestro beneficio económico sea superior a los 800€. Si es inferior a 800€ no os cobramos nada. Esta tarifa única de 60€ podemos dejarla pendiente para su pago una vez concluya el proceso judicial.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma, según el supuesto:

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Los honorarios del Despacho serán el 20% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente.

Se entiende como beneficio económico del cliente tanto la cuantía que se reduzca de la deuda cómo, en su caso, la cuantía que se le devuelva.

Ejemplo de honorarios: Si se consigue anular al cliente una deuda de 500€ y que además le devuelvan 500€, su beneficio económico es de 1.000€. En este caso los honorarios serán de 150€ + IVA, más las costas, en caso de haberlas. O de 200€ en caso de no haber condena en costas, algo que sucede en menos de un 5% de las demandas.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

INDEMNIZACIÓN POR INCLUSIÓN INDEBIDA EN REGISTROS DE MOROSOS

(ASNEF – BADEXCUG – CIRBE)

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

Una vez nos hayáis enviado las respuestas que habéis recibido de los registros de morosos y comprobemos qué entidades os tienen incluidos y por qué tipo de deudas, y tras enviaros un sencillo cuestionario, realizaremos el estudio de viabilidad previo.

Posteriormente, uno de nuestros abogados colaboradores se encargará del envío de las reclamaciones de los casos que resulten viables, para ello os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado reclame en vuestro nombre).

Además también tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización que enviaremos a cada entidad de crédito.

En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, seremos nosotros quienes nos encarguemos del envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno).

Tras recibir la respuesta de la entidad, se realizará el estudio de viabilidad definitivo y se os informará de su resultado, quedando a la espera de confirmación vuestra para derivar los casos que resulten viables a uno de nuestros Despachos colaboradores e interponer las correspondientes demandas por inclusión indebida en ficheros de morosidad.

El principal objetivo de la reclamación es recabar toda la documentación necesaria para acreditar la inclusión indebida en ficheros de morosidad, a fin de, posteriormente, poder reclamar judicialmente la vulneración de derecho al honor.

Si como como consecuencia de esta reclamación extrajudicial, conseguimos que la entidad realice la devolución y/o anulación total o parcial de las cantidades objeto de la inclusión en estos ficheros de morosidad, ECONOMÍA ZERO aplicará al cliente los honorarios que se describen a continuación:

– Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se obtiene ningún beneficio económico para el cliente, la reclamación no generará coste alguno para éste.

– Si como respuesta a la reclamación efectuada, la entidad reclamada efectúa al cliente una rebaja o reducción de su deuda y/o una devolución en dinero que el cliente percibe, ECONOMÍA ZERO cobrará al cliente el 15% + IVA de este beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestros casos a uno de nuestros Despachos colaboradores. ECONOMÍA ZERO cobrará 60€ por cada demanda que se interponga, siempre que vuestro beneficio económico sea superior a los 800€. Si es inferior a 800€ no os cobramos nada. Esta tarifa única de 60€ podemos dejarla pendiente para su pago una vez concluya el proceso judicial.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma, según el supuesto:

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA de la indemnización que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 20% + IVA de la indemnización, con un mínimo de 950 + IVA y sin superar en ningún caso la mitad de la indemnización.

Ejemplo de honorarios: Si se consigue una indemnización de 5.000€, los honorarios serán de 750€ + IVA, más las costas, en caso de haberlas. O de 1.000€ + IVA en caso de no haber condena en costas, algo que sucede en menos de un 5% de las demandas.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN DE CLÁUSULA SUELO

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero cobrado de forma indebida.

Si tras la negociación conseguimos la devolución de todas las cantidades que te corresponden o conseguimos una devolución que te resulte satisfactoria, aquí terminará el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitaremos los datos personales e hipotecarios necesarios. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado os represente).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos comenzar la reclamación ante la entidad en vuestro nombre.

Además, tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular o titulares, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización que enviaremos a la entidad.

En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer, para informaros de las cantidades que van a devolveros y compararlas con las que os tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si tras nuestra negociación con la entidad financiera os efectúan una devolución total o parcial, ECONOMÍA ZERO os cobrará el 15% + IVA de la cuantía devuelta.

En caso de que no consigamos ninguna devolución, no os cobraremos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero y/o veis rebajada vuestra deuda.

Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendréis ningún otro coste.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si la entidad no realiza ninguna propuesta o ésta es insuficiente, es decir, no os han devuelto todo el dinero que os corresponde, podemos acudir al Juzgado para que se anule la cláusula suelo y la consiguiente devolución de todas las cantidades cobradas de más.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos el caso a uno de nuestros Despachos colaboradores.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma en función del resultado:

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Se abonará un 20% + IVA de la cantidad total recuperada, de principal e intereses, con un mínimo de 590,00€ + IVA.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN DE COMISIONES POR DESCUBIERTO Y OTRAS SIMILARES

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitaremos los movimientos y los datos del titular/es de la/s cuenta/s a reclamar. Posteriormente os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado reclame).

Además también tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular/es, para adjuntarla con la carta de reclamación y la autorización.

Tras recibir los documentos firmados y el DNI escaneado, uno de nuestros gestores especializado realizará el estudio de los movimientos de la/s cuenta/s a reclamar y la selección de las comisiones reclamables. Una vez finalizado el proceso anterior, uno de nuestros abogados colaboradores intentará alcanzar un acuerdo con la entidad para conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, reclamación de posiciones deudoras y demás comisiones similares.

Si con la negociación conseguimos la devolución de todas las cantidades que os han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a os resulte satisfactoria, aquí terminará el proceso de reclamación.

A lo largo del proceso de reclamación la entidad puede realizaros una o varias devoluciones parciales u ofrecer un acuerdo para solucionar de forma amistosa nuestra reclamación. Todas las propuestas que quieran hacernos serán estudiadas y os mantendremos debidamente informados sobre los avances en las negociaciones.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si como respuesta a la reclamación se consiguiese una o varias devoluciones de las comisiones reclamadas, ECONOMÍA ZERO percibirá el 15% + IVA de todas las cantidades recuperadas, una vez que el CLIENTE haya recibido cada devolución. Esta será la forma de proceder para cada devolución conseguida.
En caso de que no os hagan ninguna devolución de comisiones, no os cobramos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, podemos iniciar la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos colaboradores.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

IMPORTANTE: Como en las demandas de hasta 2.000€ no es obligatorio asistir representado por Abogado ni Procurador, el Despacho confeccionará el escrito de demanda con todas las instrucciones necesarias para que lo presentéis vosotros mismos en el Juzgado. No obstante, contaréis con el asesoramiento del Despacho hasta que finalice el procedimiento.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán e función a la cuantía a reclamar:

DEMANDAS HASTA 2.000€

PAGO FIJO INICIAL:

Un pago único de 164,46€ + IVA, es decir, 199€ (IVA INCLUIDO).

Este pago fijo inicial no será devuelto, independientemente del resultado final que se obtenga en la demanda.

PAGO ADICIONAL A RESULTADO:

Los honorarios del Despacho en caso de sentencia favorable se calcularan restando al 20% + IVA sobre el beneficio económico obtenido, los 199€ ya abonados.

Si el 20% + IVA sobre el beneficio económico no supera los 199€ abonados al inicio, el Despacho no percibirá cantidad adicional alguna.

DEMANDAS DE MÁS DE 2.000€

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Los honorarios del Despacho serán el 20% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente.

Se entiende como beneficio económico del cliente tanto la cuantía que se reduzca de la deuda cómo, en su caso, la cuantía que se le devuelva.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN DE GASTOS HIPOTECARIOS

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado de forma indebida.

Si tras negociar con la entidad conseguimos para la devolución de todas las cantidades que te corresponden o una devolución que a ti te resulta satisfactoria, aquí terminará el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitaremos los datos personales e hipotecarios necesarios. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado os represente).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a la entidad la reclamación en vuestro nombre.

Además también tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular o titulares, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización que enviaremos a la entidad.

En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer, para informaros de las cantidades que van a devolveros y compararlas con las que os tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si tras nuestra negociación con la entidad financiera os efectúan una devolución total o parcial, ECONOMÍA ZERO os cobrará el 15% + IVA de la cuantía devuelta.

En caso de que no consigamos ninguna devolución, no os cobramos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero y/o veis rebajada vuestra deuda.

Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendréis ningún otro coste.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si la entidad no realiza ninguna propuesta o ésta es insuficiente, es decir, no os han devuelto todo el dinero que os corresponde, podemos acudir al Juzgado para conseguir la devolución de los gastos de constitución hipotecarios cobrados indebidamente.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos colaboradores.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma en función del resultado y el tipo de demanda:

DEMANDA SÓLO POR GASTOS DE HIPOTECA

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Se abonará un 20% + IVA de la cantidad total recuperada, de principal e intereses, con un mínimo de 150,00€ + IVA.

DEMANDA POR GASTOS DE HIPOTECA + COMISIÓN DE APERTURA

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Se abonará un 20% + IVA de la cantidad total recuperada, de principal e intereses, con un mínimo de 300,00€ + IVA.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

DEFENSA PROCEDIMIENTOS MONITORIOS Y VERBALES DE MENOS DE 2.000€

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

Una vez recibimos la copia escaneada bien legible y ordenada de toda la documentación que os ha remitido el juzgado, derivaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos de abogados colaboradores experto en la defensa de juicios monitorios.
Tras realizar el correspondiente estudio de viabilidad (totalmente gratuito y sin compromiso), el Despacho aplicará a los monitorios que resulten viables diferentes honorarios en función de la cuantía reclamada:

MONITORIOS DE MENOS DE 2.000€

Un pago único de 243,80€ + IVA, es decir, 295€ (IVA INCLUIDO).
El abono de los honorarios deberá ser realizado en el momento de formalizar el encargo del servicio con el Despacho de abogados.

VERBALES DE MENOS DE 2.000€

Un pago único de 243,80€ + IVA, es decir, 295€ (IVA INCLUIDO).
El abono de los honorarios deberá ser realizado en el momento de formalizar el encargo del servicio con el Despacho de abogados.

MONITORIOS DE ENTRE 2.000€ Y 6.000€

PAGO FIJO INICIAL:
330€ + IVA para atender a la oposición del procedimiento, incluyendo gastos de abogado y procurador.

PAGO ADICIONAL A RESULTADO:
En caso de desestimarse nuestra oposición no habrá honorarios adicionales para el ABOGADO, salvo el pago fijo inicial indicado en el punto anterior.

En caso de estimarse nuestra oposición, los honorarios adicionales serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, entendido como la diferencia entre la cantidad reclamada al inicio y aquella que deba pagar finalmente o en su caso le devuelvan.

Si se logra que condenen a la entidad al pago de las costas, los honorarios adicionales serán aquellos que se tasen en el Juzgado y que abone la entidad, siempre y cuando resulten al menos del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente; en caso contrario, el cliente hará frente a la diferencia entre el importe de las costas efectivamente abonadas por la entidad y el 15% + IVA del beneficio económico obtenido.

MONITORIOS DE MÁS DE 6.000€

PAGO FIJO INICIAL:
330€ + IVA para atender a la oposición del procedimiento, incluyendo gastos de abogado y procurador.

PAGO ADICIONAL A RESULTADO:
En caso de desestimarse nuestra oposición no habrá honorarios adicionales para el ABOGADO, salvo el pago fijo inicial indicado en el punto anterior.

Si el procedimiento termina en la fase de monitorio, los honorarios adicionales serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, entendido como la diferencia entre la cantidad reclamada al inicio y aquella que deba pagar finalmente o en su caso le devuelvan.
Si el procedimiento se transforma en Juicio Ordinario (situación más habitual), a la llegada de la sentencia, acuerdo o resolución que ponga fin al procedimiento, el CLIENTE tendrá que atender los honorarios del ABOGADO, que serán los siguientes:

O del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, siempre y cuando se consiga la condena en costas para la entidad, que pagará la propia entidad y cobrará en su integridad el abogado.

O del 20% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, siempre y cuando no se consiga la condena en costas para la entidad.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN DE CANTIDAD COMO VÍCTIMA DE PHISING O SMISHING

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero reclamado.

Si tras la negociación conseguimos la devolución de todas las cantidades que te corresponden o conseguimos una devolución que te resulte satisfactoria, aquí terminará el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitaremos los datos personales necesarios. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado os represente).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos comenzar la reclamación ante la entidad en vuestro nombre.

Además, tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular o titulares, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización que enviaremos a la entidad.

En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer, para informaros de las cantidades que van a devolveros y compararlas con las que os tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si tras nuestra negociación con la entidad financiera os efectúan una devolución total o parcial, ECONOMÍA ZERO os cobrará el 15% + IVA de la cuantía devuelta.

En caso de que no consigamos ninguna devolución, no os cobraremos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero.

Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendréis ningún otro coste.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si tras la vía extrajudicial no conseguimos que os devuelvan todo el dinero reclamado, podemos iniciar la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolvéroslo.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos colaboradores.

IMPORTANTE: Como en las demandas de hasta 2.000€ no es obligatorio asistir representado por Abogado ni Procurador, el Despacho confeccionará el escrito de demanda con todas las instrucciones necesarias para que lo presentéis vosotros mismos en el Juzgado. No obstante, contaréis con el asesoramiento del Despacho hasta que finalice el procedimiento.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán en función a la cuantía a reclamar:

 

DEMANDAS HASTA 2.000€

El precio de este servicio es del 20% + IVA de las cantidades recuperadas, con un mínimo de 295€ IVA incluído

Los pagos se distribuirán de la siguiente forma:

PAGO FIJO INICIAL:
Una provisión de fondos de 243,80€ + IVA (295€ IVA incluido), que se cobrará al inicio del procedimiento y se descontará de la indemnización, siempre y cuando el importe de la misma supere los 295 €.
Esta provisión de fondos no será devuelta, independientemente del resultado final que se obtenga en la demanda.

PAGO ADICIONAL A RESULTADO:
Una vez finalizado el procedimiento por sentencia o acuerdo favorable, se facturará al cliente la diferencia entre el 20% + IVA de la cantidad recuperada y los 295€ abonados por adelantado.

Ejemplo de honorarios para una indemnización de 1.300€:

Si conseguimos recuperar 1.300€, nuestros honorarios serán 314.60€ (IVA incluido); 295€ que cobramos por adelantado y 19.6€ que cobraremos una vez que el cliente haya recibido la cantidad recuperada.

SERVICIO DE ASISTENCIA LETRADA EN VISTA ORAL

Si para resolverse el procedimiento fuese necesario la celebración de una vista oral en el juzgado (juicio) y quisieras acudir asistido por uno de nuestros abogados, este servicio tendrá un coste adicional de 175 € IVA incluido (144,62 € + IVA).

Este servicio se cobrará con independencia del resultado del juicio y con carácter previo a la celebración de la vista.

 

DEMANDAS DE MÁS DE 2.000€

ECONOMÍA ZERO cobrará 60€ por cada demanda que se interponga. Esta tarifa única de 60€ podemos dejarla pendiente para su pago una vez concluya el proceso judicial.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA de la cuantía devuelta al cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo, pero no se consigue que la entidad pague costas judiciales, los honorarios pasarán a ser del 20% + IVA de la indemnización, con un mínimo de 950 + IVA y sin superar en ningún caso la mitad de la indemnización.

Ejemplo de honorarios para una indemnización de 2.100€:

Los honorarios, incluyendo la tarifa de 60€ + IVA, serán de 441,15€ (IVA incluído), más las costas, en caso de haberlas.

En el caso de no haber costas, los honorarios, incluyendo la tarifa de 60€, serían de 1.149.50€. Pero como no cobramos más del 50% de la indemnización se quedarían en 1.050€ + IVA, (Ganar sin costas, sucede en menos de un 5% de las demandas.)

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN PRÉSTAMOS AVAL COCHE

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir:

  • Que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente.
  • Si el vehículo designado como aval ya hubiese sido cambiado de titular y/o entregado, conseguir la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o su valor en caso de no poder recuperarse.

Si con la negociación conseguimos la devolución de todas las cantidades cobradas de forma indebida o una devolución que os resulte satisfactoria, y en el caso de que el vehículo ya hubiese sido cambiado de titular y/o entregado, conseguimos la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o su valor en caso de no poder recuperarse, terminará aquí el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado os represente).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados.

Además también tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización, que enviaremos a la entidad.

En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer y os informaremos detalladamente de su contenido y os asesoraremos respecto a la conveniencia de aceptar lo que os propongan o acudir al Juzgado.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

  • Si una vez remitida la reclamación y efectuada la negociación por el abogado no se llega a un acuerdo y/o no se obtiene ningún beneficio económico para el cliente, o en su caso, no se obtiene la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o su valor, la reclamación y negociación intentadas no generarán coste alguno al cliente.
  • Si como respuesta a la reclamación efectuada, la entidad financiera reclamada efectúa al cliente una rebaja o reducción de su deuda y/o una devolución en dinero que el cliente percibe, ECONOMÍA ZERO cobrará al cliente el 15% + IVA de este beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
  • Si también se consigue la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o una indemnización en caso de no poder recuperarse, ECONOMÍA ZERO, cobrará además de los honorarios anteriores, una cuantía fija de 300€ + IVA en caso de recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o el 15% + IVA de la indemnización si no se pudiese recuperar el vehículo.
  • Si como respuesta a la reclamación y negociación efectuadas se alcanzase con la entidad reclamada un acuerdo en el que se consiguiese para el cliente el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable (incluida la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o una indemnización en caso de no poder recuperarse), esto es, la satisfacción total del cliente, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO percibirá el 15% + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda). ECONOMÍA ZERO, cobrará además de los honorarios anteriores, una cuantía fija de 300€ + IVA en caso de recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o el 15% + IVA de la indemnización si no se pudiese recuperar el vehículo.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si la entidad no realiza ninguna propuesta o ésta es insuficiente, podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de vuestros contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que os han cobrado indebidamente, además de la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o una indemnización en caso de no poder recuperarse.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos colaboradores. ECONOMÍA ZERO cobrará 60€ por cada demanda que se interponga, la cual se podrá dejar pendiente para su pago una vez concluya el proceso judicial.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma, según el supuesto:

DEMANDAS SIN RECUPERACIÓN DE VEHÍCULO

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios ascenderán al 15% + IVA de los intereses y gastos cobrados por la entidad y que se anulen, más las cantidades que, en su caso, la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Los honorarios del Despacho serán el 20% + IVA de los intereses y gastos cobrados por la entidad y que se anulen.

DEMANDAS CON RECUPERACIÓN DE VEHÍCULO

Por la nulidad del contrato los honorarios ascenderán al 15% + IVA de los intereses y gastos cobrados por la entidad y que se anulen, más las cantidades que, en su caso, la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Y por la recuperación de la titularidad y/o posesión del vehículo, o su valor en caso de no poder recuperarse, los honorarios serán de 700€ + IVA.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN SEGUROS PRIMA ÚNICA EN HIPOTECAS

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado de forma indebida.

Si tras negociar con la entidad conseguimos para la devolución de todas las cantidades que te corresponden o una devolución que a ti te resulta satisfactoria, aquí terminará el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitaremos los datos personales e hipotecarios necesarios. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado os represente).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a la entidad la reclamación en vuestro nombre.

Además también tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular o titulares, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización, que enviaremos a la entidad.

En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer, para informaros de las cantidades que van a devolveros y compararlas con las que os tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si tras nuestra negociación con la entidad financiera os efectúan una devolución total o parcial, ECONOMÍA ZERO os cobrará el 15% + IVA de la cuantía devuelta.

En caso de que no consigamos ninguna devolución, no os cobramos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero y/o veis rebajada vuestra deuda.

Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendréis ningún otro coste.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si la entidad no realiza ninguna propuesta o ésta es insuficiente, es decir, no os han devuelto todo el dinero que os corresponde, podemos acudir al Juzgado para conseguir la devolución de los importes cobrados indebidamente.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos vuestro caso a uno de nuestros Despachos colaboradores.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma en función del resultado:

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Se abonará un 20% + IVA de la cantidad total recuperada, de principal e intereses, con un mínimo de 399,00€ + IVA.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN DEL IRPH

1ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA EXTRAJUDICIAL

En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados colaboradores, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero cobrado de forma indebida.

Si tras la negociación conseguimos la devolución de todas las cantidades que te corresponden o conseguimos una devolución que te resulte satisfactoria, aquí terminará el proceso de reclamación.

Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitaremos los datos personales e hipotecarios necesarios. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos dos documentos para firmar (el documento de encargo del servicio y la autorización para que el abogado os represente).

Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos comenzar la reclamación ante la entidad en vuestro nombre.

Además, tendréis que enviarnos una copia escaneada bien legible del DNI del titular o titulares, para adjuntarla con la carta de reclamación y vuestra autorización que enviaremos a la entidad.

En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que os quieran hacer, para informaros de las cantidades que van a devolveros y compararlas con las que os tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado.

Los costes de esta fase extrajudicial se resuelven de la siguiente forma:

Si tras nuestra negociación con la entidad financiera os efectúan una devolución total o parcial, ECONOMÍA ZERO os cobrará el 15% + IVA de la cuantía devuelta.

En caso de que no consigamos ninguna devolución, no os cobraremos nada. Solo cobramos si recuperáis dinero y/o veis rebajada vuestra deuda.

Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendréis ningún otro coste.

2ª PARTE DE LA RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Si la entidad no realiza ninguna propuesta o ésta es insuficiente, es decir, no os han devuelto todo el dinero que os corresponde, podemos acudir al Juzgado para que se anule la cláusula suelo y la consiguiente devolución de todas las cantidades cobradas de más.

Una vez nos deis vuestro consentimiento, enviaremos el caso a uno de nuestros Despachos colaboradores.

El encargo que se formalice con nuestros Despachos colaboradores será a éxito, es decir, el cliente no adelanta cantidad alguna y nuestros Despachos colaboradores sólo percibirán sus honorarios si se gana el procedimiento, ya sea por sentencia o por acuerdo.

Los honorarios de nuestros Despachos colaboradores se resolverán de la siguiente forma en función del resultado:

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo que condene en costas a la entidad demandada: Los honorarios serán del 15% + IVA del beneficio económico que obtenga el cliente, más las cantidades que la entidad pague en concepto de costas, que se abonarán en su integridad al bufete.

Si se gana el procedimiento con sentencia o acuerdo sin condena en costas a la entidad demandada: Se abonará un 20% + IVA de la cantidad total recuperada, de principal e intereses, con un mínimo de 590,00€ + IVA.

No te olvides de leer la información sobre el PODER PARA PLEITOS.

RECLAMACIÓN CÁRTEL DE COCHES

RECLAMACIÓN: VÍA JUDICIAL

Los costes completos de preparación del expediente, peritaje especializado, y demanda judicial reclamando la indemnización por el sobrecoste de tu vehículo son:

  • Una cantidad fija de 99€ + IVA que se abona a ECONOMÍA ZERO al contratar los servicios y firmar el encargo, previamente a interponer la demanda.
  • Un coste a éxito del 20% + IVA de la indemnización obtenida, más las cantidades que, en su caso, la marca pague en concepto de costas, y que percibirá el bufete.

Los honorarios a éxito sufragarán los gastos propios de abogado, de procurador, y de perito: en caso de no obtener indemnización estos gastos los cubre el bufete.

Recuerda que para interponer la demanda deberás hacer un Apoderamiento Electrónico (gratuito) o un Poder para Pleitos, a favor de los profesionales que defenderán tu reclamación.

Antes de iniciar el procedimiento te enviaremos un documento de encargo detallando las condiciones del servicio, los honorarios, y el bufete que dirigirá la reclamación.

PODER PARA PLEITOS

Es muy posible que tras derivar tu caso a uno de nuestros Despachos de abogados colaboradores, te pida que hagas un Poder Notarial para Pleitos, algo que agiliza mucho los trámites del procedimiento en comparación con un Poder Apud Acta.

El coste medio de este Poder es de 45€, aunque depende de la Notaría. Una vez hecho el Poder para Pleitos, éste sirve para todos los casos en los que te represente ese abogado, por lo que si tienes varias demandas, sólo necesitarás hacer un Poder.

Ten presente que el coste del Poder es un dinero que pagas al Notario y no al abogado, es decir, que se mantiene nuestro compromiso de que no tendrás que realizar ningún pago por adelantando al abogado.




Busqué comentarios para saber si el vídeo era efectivo y no ví ninguno así que aquí dejo mi aportación. EXCELENTE!... me sirvió de mucho, muchas gracias, seguramente me pondré en contacto para que me ayuden con el resto del proceso.

Oscar

Usuario youtube de Economía Zero




Gracias a Economía Zero, yo recuperé casi 12.000 euros de Cofidis, muy agradecida.

Muchas gracias por la atención y la ayuda que proporcionáis.

Un saludo y estamos en contacto.

Ver comentario original en Facebook

Chelo Fernández.

Comentario real de Facebook




Lo primero agradecerte, tanto a ti como a todo el equipo el gran trabajo.
Comentarte que ya me han realizado el ingreso ACCESS FINANCE. Cuando queráis, puede tu compañera mandarme la factura correspondiente.

Un saludo.

 

Elisa.

Usuaria real de Economía Zero

Testimonios reales. Sin engaños ni mentiras. Puedes ver los comentarios completos pinchando en los nombres de los clientes.

Anulamos las tarjetas de crédito y préstamos rápidos con intereses de usura

Reclamamos en tu nombre los intereses cobrados indebidamente por este tipo de productos. Si estás pagando una tarjeta o un préstamo rápido que «nunca» termina, podemos ayudarte.

¿Estás incluid@ indebidamente en un fichero de morosos?

Si tienes una deuda incierta, discutida o judicializada, probablemente estés indebidamente incluíd@ en uno de estos ficheros. En este caso, tendrás derecho a una indemnización por daños perjuicios.