
¿Qué es la CIRBE y cómo puede afectarte?
La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es una base de datos donde se recogen los préstamos, créditos y riesgos que tienes con bancos y entidades financieras. Estar en la CIRBE no es estar en un fichero de morosos, pero sí puede afectar a tu acceso a financiación si las entidades consideran que tienes demasiadas deudas.
¿Por qué puedes aparecer en la CIRBE?
-
- Por tener créditos, préstamos o avales activos.
- Por errores administrativos de bancos o financieras.
- Por deudas antiguas ya canceladas pero no actualizadas correctamente.
Importante:
Muchas personas piensan que aparecer en la CIRBE implica estar en un fichero de morosos, pero no es así. La CIRBE simplemente recoge información sobre los riesgos y deudas que tienes con entidades financieras.Consecuencias de estar en la CIRBE
-
- Dificultad para obtener nuevos préstamos o hipotecas.
- Imagen de “alto riesgo” ante otras entidades.
- Problemas al negociar condiciones con tu banco.
¿Cómo saber si estás en la CIRBE?
Cualquier persona puede solicitar su informe de riesgos directamente en el Banco de España. El trámite es gratuito y puede hacerse online con certificado digital o presencialmente.
¿Cómo salir de la CIRBE?
-
- Revisa tu informe y detecta errores:
Solicita tu informe y verifica que los datos sean correctos. Si detectas préstamos ya pagados, riesgos inexistentes o errores administrativos, ¡tienes derecho a reclamar! - Reclama a tu entidad financiera:
Pide por escrito la corrección de los datos erróneos. Las entidades tienen la obligación de actualizar la información. - Reclama al Banco de España si tu banco no corrige:
Si tras tu reclamación la entidad no rectifica, puedes reclamar directamente al Banco de España mediante su formulario oficial. - Acude a la vía judicial si persiste la inclusión indebida:
Si tras los pasos anteriores sigues incluido indebidamente y esto te ha provocado daños, puedes reclamar judicialmente una indemnización por daño al honor. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
- Revisa tu informe y detecta errores:
Caso de éxito: indemnización por inclusión indebida en CIRBE
En Reclamaciones Zero, hemos logrado una sentencia favorable para una clienta incluida injustamente en la CIRBE. El tribunal reconoció que la entidad financiera no actualizó correctamente la información, provocando un grave daño a su honor y limitando su acceso al crédito.
¿El resultado?
La clienta recibió una indemnización de más de 12.000 € por la inclusión indebida y el daño reputacional sufrido.
Referencia oficial: Puedes consultar la normativa y procesos en el Banco de España – Central de Información de Riesgos.
Este caso demuestra que, además de exigir la cancelación de tus datos en la CIRBE, puedes obtener una compensación económica si tus derechos han sido vulnerados.
¿Por qué confiar en Reclamaciones Zero?
-
- Experiencia real en reclamaciones con éxito ante la CIRBE.
- Atención personalizada y apoyo en cada paso del proceso.
- Defensa de tu derecho al honor y a una información veraz.
Contacta con nosotros para revisar tu caso y reclamar lo que te corresponde.
ARTÍCULO SUPERVISADO POR:
Azucena Natalia Rodríguez Picallo.
Abogada - Col. 1663 ICA León.
Preguntas frecuentes sobre salir de CIRBE
¿Qué plazo tiene mi banco para corregir un error en CIRBE?
El banco debe actualizar la información en cuanto detecta el error, habitualmente en el siguiente mes de reporte.
¿Puedo salir de CIRBE si tengo un préstamo activo?
No. Solo desaparecerás cuando no tengas riesgos superiores a 1.000 euros con ninguna entidad.
¿La CIRBE es un fichero de morosos?
No. Es un registro de riesgos, no de impagos.
¿Puedo reclamar una indemnización si he sufrido daños por estar indebidamente en CIRBE?
Sí, y nuestro caso de éxito lo demuestra. Si has sufrido perjuicios, puedes reclamar judicialmente.
Escanea el QR para hablar por WhatsApp
987 025 011