RECLAMAR LA CLÁUSULA SUELO SANTANDER
Recupera los gastos de tu hipoteca
¿Seguro de vida vinculado?
¿Qué es la Cláusula Suelo?
Muchos contratos de préstamos hipotecarios concedidos antes del año 2019 y con un tipo de interés variable contienen esta cláusula abusiva.
Los clientes que tenían la cláusula suelo del Santander, estaban obligados a pagar un tipo de interés mínimo indistintamente del interés de referencia acordado.
En el año 2009, los tipos de interés comenzaron a bajar y los consumidores se dieron cuenta de que la tarifa que pagaban por su hipoteca no se reducía. Fue entonces cuando muchos clientes demandaron a las entidades bancarias con las que tenían los contratos de préstamo hipotecario.
El Tribunal Supremo declaró la nulidad de la cláusula, obligando a todas las entidades a retirar todas las cláusulas suelo de contratos hipotecarios.
Esto significa que los consumidores tienen derecho a la reclamación cláusula suelo Banco Santander y a recuperar su dinero, aunque se haya producido la extinción del contrato.
Aquellas personas que ya hayan vendido el inmueble, que hayan finalizado la relación contractual o qué solo hayan cobrado una parte, también pueden solicitar al Banco Santander la reclamación de la cláusula suelo.
¿Desde qué año puedo solicitar la devolución cláusula suelo Santander?
Puedes solicitar la nulidad de la cláusula suelo hipoteca Santander independientemente del año en que firmaste el contrato. El Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han declarado la nulidad de la cláusula. Puedes realizar la reclamación cláusula suelo Santander si aparece en las escrituras de tu hipoteca.
El TJUE todavía no ha decidido si la nulidad de estos importes prescriben o no. Te aconsejamos que solicites la devolución cláusula suelo Banco Santander cuanto antes.
Banco Santander elimina cláusula suelo. ¿Quién puede reclamar?
Cualquier persona que tenga la condición legal de consumidor puede reclamar y conseguir que Banco de Santander devuelva el importe de las cláusulas suelo
Es necesario que sea el titular de la escritura del préstamo hipotecario y que se produjese falta de transparencia de la información precontractual.
Es decir, en el lugar en el que aparezca esta cláusula no puede ser legible, ni estar destacado. El cliente a la hora de firmar ese contrato no podía entender lo que suponía la aplicación de esta cláusula.
¿Cómo saber si tengo cláusula suelo Santander?
Si desconoces si esta cláusula aparece en tu contrato, nuestros gestores especializados realizarán un estudio gratuito de tu contrato hipotecario totalmente gratis.
En Economía Zero somos conscientes de que muchas veces esta cláusula es difícil de encontrar porque suele aparecer camuflada y dependiendo de la entidad bancaria tiene una denominación distinta.
Las cláusulas suelo son abusivas según el Tribunal Supremo
En el año 2013 el Tribunal Supremo dictaminó la nulidad de las cláusulas suelo por considerarlas abusivas. Cualquier consumidor con un préstamo hipotecario que se haya visto afectado por la aplicación de esta cláusula, puede reclamar y recuperar todo el dinero que haya pagado de más.
¿Cómo reclamar la cláusula suelo al Banco Santander?
Nuestros gestores expertos en reclamaciones bancarias, realizarán un estudio gratuito de las escrituras de tu hipoteca para comprobar si tu contrato contiene esta cláusula.
Enviaremos el formulario de reclamación de la cláusula suelo Banco Santander en tu nombre a la entidad y de manera gratuita. Esta reclamación extrajudicial evitará una posible prescripción.
En caso de que el Banco Santander no responda o facilite la devolución del dinero, el siguiente paso del procedimiento será interponer una demanda ejercitando la acción de nulidad y restitución de las cantidades pagadas más todos los intereses legales.