Gastos hipoteca denegados: Cómo actuar

Si has reclamado los gastos hipotecarios a tu banco y este rechazó tu solicitud

Muchos bancos rechazan estas reclamaciones argumentando razones como la prescripción del caso, falta de documentación o incluso negando directamente la existencia de la cláusula abusiva. Si la devolución de los gastos de tu hipoteca ha sido denegada y no sabes qué hacer, aquí tienes los pasos para recuperar el dinero que te pertenece.

reclamacion gastos hipoteca

Aunque el banco te deniegue la devolución de los gastos de tu hipoteca, posiblemente puedas reclamar

¿Por qué los bancos rechazan la devolución de los gastos de hipoteca?

Los bancos suelen basarse en motivos concretos para rechazar la devolución de gastos hipotecarios. Las más comunes son:

      • El banco afirma que el plazo para reclamar ha prescrito.
      • Falta documentación esencial como facturas o justificantes.
      • No reconoce la cláusula como abusiva.

    La mayoría de las veces el cliente tiene la razón y puede recuperar su dinero aunque el banco se lo deniegue.

    ​Las entidades bancarias, en ocasiones, adoptan estrategias para retrasar la devolución de los gastos hipotecarios reclamados por los clientes. Esta táctica se basa en la posibilidad de que los clientes desistan de sus reclamaciones debido a la duración y complejidad del proceso judicial. Además, en ciudades con una alta carga de trabajo en los juzgados, los casos pueden prolongarse durante varios años, lo que beneficia a las entidades al retrasar el desembolso de las cantidades reclamadas.

Pasos para reclamar los gastos de constitución de la hipoteca

Paso 1: Revisar tu caso cuidadosamente

Revisa toda tu documentación: la escritura del préstamo hipotecario, las facturas de los gastos y especialmente la respuesta del banco que explica el motivo del rechazo. En muchos casos los bancos no suelen estar dispuestos a devolver el dinero.

Paso 2: Reclamar al Banco de España

Si consideras que la negativa del banco no es justa, puedes presentar una reclamación ante el Banco de España. Este procedimiento es gratuito, puede hacerse directamente desde su web o de forma presencial, y normalmente el plazo de respuesta es de 2 a 3 meses.

Paso 3: Acudir a los tribunales

Cuando las vías amistosas no ofrecen solución, recurrir a la vía judicial se convierte en una opción necesaria para recuperar los gastos hipotecarios.

HIPOTECA gastos

Este tipo de procesos puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Tener de tu lado a abogados especializados en banca e hipotecas te da la tranquilidad de estar bien asesorado y es fundamental para conseguir un buen resultado protegiendo tus intereses.

Consejos Prácticos

Además de seguir estos pasos, hay ciertas prácticas que pueden mejorar significativamente tus posibilidades de éxito:

    • Guarda copias de todo: documentos, correos electrónicos y cualquier comunicación con el banco.
    • Consulta abogados especializados en este tipo de reclamaciones, que pueden orientarte sobre los pasos que debes seguir.

Conclusión

Si tu banco te ha denegado la devolución de los gastos de tu hipoteca, ponte en contacto con nosotros. Estudiaremos tu caso totalmente gratis y te ayudaremos a presentar la reclamación judicial.
Rebeca Rivera Novoa

ARTÍCULO SUPERVISADO POR:
Rebeca Rivera Novoa
Abogada - Col. 2972 ICA León.
Linkedin

WhatsApp

Escanea el QR para hablar por WhatsApp

Hemos recuperado un total de:

30.872.475 €
Entradas relaccionadas
Reclamar Mutualidades IRPF

Reclamar Mutualidades IRPF

Guía completa para jubilados afectados por el error del IRPF ¿Eres jubilado y cotizaste a una mutualidad laboral antes de 1999? Es muy probable que hayas pagado más impuestos de los que...

leer más