Reclamar Mutualidades IRPF

Guía completa para jubilados afectados por el error del IRPF

¿Eres jubilado y cotizaste a una mutualidad laboral antes de 1999? Es muy probable que hayas pagado más impuestos de los que debías en tu declaración de la renta. Gracias a recientes sentencias del Tribunal Supremo, ahora tienes derecho a reclamar mutualidades y recuperar ese dinero. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, por qué puedes reclamar, cómo hacerlo y cómo en Reclamaciones Zero te ayudamos a gestionar todo el proceso sin que tengas que salir de casa.

irpf jmutualidades jubilados

Cuándo no existía la Seguridad Social, muchos trabajadores cotizaban a las mutualidades.

¿Qué son las mutualidades y por qué puedes reclamar?

Un error histórico en el IRPF

Las mutualidades laborales eran entidades de previsión social a las que cotizaban muchos trabajadores (como los de banca, metalurgia, comercio o construcción) antes de que existiera el sistema actual de Seguridad Social.

Si cotizaste a una mutualidad antes del 1 de enero de 1999, especialmente entre 1967 y 1979, es posible que tus aportaciones no se dedujeran correctamente en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En aquella época, estas cotizaciones tributaban al 100%, lo que significa que pagaste más impuestos de los que te correspondían.

La Sentencia del Tribunal Supremo (STS 255/2023, de 28 de febrero) y otras normativas, como la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 35/2006, han reconocido este error y permiten a los jubilados reclamar lo pagado de más. En resumen: hubo una doble imposición que ahora puedes corregir.

Por qué es importante actuar

Este error no solo afectó tu economía en el pasado, sino que hoy tienes la oportunidad de recuperar miles de euros.

Sin embargo, el tiempo para reclamar es limitado, ya que solo puedes solicitar la devolución de los últimos años no prescritos (normalmente, los últimos 4 ejercicios).

¿Quiénes pueden reclamar la devolución del IRPF?

Puedes reclamar mutualidades si:

  • Cotizaste a una mutualidad de previsión social antes de enero de 1999.
  • Recibes una pensión por jubilación o invalidez.
  • No se te aplicó la reducción correspondiente en tu IRPF por esas cotizaciones.

Incluso si no presentaste declaración de la renta porque no estabas obligado, también puedes reclamar. Además, el periodo del servicio militar (si cotizabas entonces a la mutualidad) puede contar.

Sectores más afectados

Los trabajadores de los siguientes sectores son los más habituales entre los afectados:

    • Banca
    • Metalurgia
    • Comercio
    • Construcción
    • Otros sectores con mutualidades específicas.

¿Quiénes NO pueden reclamar?

No tienen derecho a esta devolución quienes reciben:

    • Pensiones de clases pasivas, cuando han estado incluidos durante toda su vida laboral en este régimen.
    • Pensiones de mutualidades de autónomos.
    • Pensiones de viudedad.
    • Pensiones no contributivas.

¿Cuánto dinero puedes recuperar?

Factores que influyen

La cantidad que puedes recuperar depende de:

    • Tu vida laboral completa.
    • El año de jubilación.
    • El importe de tu pensión.
    • El peso de las cotizaciones anteriores a 1979 (especialmente antes de 1967).

La Sentencia del Tribunal Supremo nº 47/2024, de 10 de enero, ajustó la fórmula de cálculo: ahora solo se considera el periodo de cotización que permitió alcanzar el 100% de tu pensión. Esto puede variar el importe final.

Estimaciones reales

En promedio, las devoluciones oscilan entre 3.000 y 4.000 euros, aunque algunos jubilados han recuperado más. Por ejemplo:

    • Un pensionista con 10 años de cotización a una mutualidad antes de 1979 y una pensión media podría recibir unos 3.500 euros.
    • Si cotizaste antes de 1967, la reducción puede ser mayor, incluso hasta el 100% de lo pagado de más en ciertos casos.
calcular devolucion irpf mutualistas

La media de devoluciones oscila entre los 3.000 y 4.000 €

Cómo reclamar la devolución paso a paso

1. Con cita previa en Hacienda

Podrás solicitarlo acudiendo a las oficinas de tu delegación de Hacienda con tu DNI y tu número de cuenta. Es posible que tengas que solicitar cita y te pidan más documentación.

2. Desde tu casa con el certificado digital

Si dispones de certificado digital, podrás solicitarlo desde la sede Electrónica de la AEAT usando el formulario específico para mutualistas en la plataforma Renta Web.

3. Te lo gestionamos todo en Reclamaciones Zero sin moverte de casa

Tan solo necesitamos que nos envíes tu DNI y tu dirección completa. Iniciaremos los trámites en tu nombre, sin que tengas que acudir a Hacienda. Este servicio tiene un coste de 100€ IVA incluido.

Calendario de reclamaciones

    • En 2025: Devoluciones correspondientes al IRPF del ejercicio 2019 y de los ejercicios anteriores no prescritos.
    • En 2026: Devoluciones correspondientes al IRPF del ejercicio 2020.
    • En 2027: Devoluciones correspondientes al IRPF del ejercicio 2021.
    • En 2028: Devoluciones correspondientes al IRPF del ejercicio 2022.

A partir de 2023, la AEAT aplica la reducción automáticamente si tiene los datos, pero para años anteriores debes reclamar tú mismo.

hacienda irpf mutualistas

Con Reclamaciones Zero, realizaremos todas las gestiones en tu nombre, reclamando automáticamente hasta 2028.

Por qué elegir Reclamaciones Zero

Todo desde casa y la tranquilidad de confiar en profesionales.

Sabemos que los trámites online o las visitas a Hacienda pueden ser un quebradero de cabeza. En Reclamaciones Zero, nos ocupamos de todo: desde recopilar tus documentos hasta presentar la solicitud. Tú solo tienes que darnos el visto bueno.

En Reclamaciones Zero, no tendrás que preocuparte de solicitar la devolución todos los años. Solicitaremos a Hacienda tu devolución sin que tengas que estar pendiente de nada.

Asesoramiento experto y seguimiento

Nuestro equipo de especialistas en tributación y pensiones te guiará en cada paso. Te mantendremos informado por WhatsApp para que sepas cómo avanza tu reclamación en todo momento.

Ahorro de tiempo y esfuerzo

Aunque puedes hacerlo por tu cuenta en la web de Hacienda, nosotros te ahorramos el estrés y las complicaciones. Con nosotros, el proceso es más rápido y seguro.

Moisés Lorenzo González
ARTÍCULO SUPERVISADO POR:
Moisés Lorenzo González
Abogado - Col. 2839 ICA León.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo reclamar si no presenté declaración de la renta?

¡Sí! Aunque no estuvieras obligado a declarar, tienes derecho a la devolución si cotizaste a una mutualidad.

¿Qué pasa si mis padres fallecieron?

Es posible que los herederos puedan reclamar en nombre del fallecido, pero esto está pendiente de confirmación legal. Consulta con nosotros para verificar tu caso.

¿Influye mi provincia de residencia?

Sí, hay diferencias. En algunas provincias, Hacienda exige más documentación o los trámites son más lentos. En Reclamaciones Zero, agilizamos el proceso sin importar dónde vivas.

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero?

Hacienda debe resolver en un plazo máximo de 6 meses. Si se retrasa (como en 2024, donde debía devolver antes del 31 de diciembre), podría incluir intereses.
WhatsApp

Escanea el QR para hablar por WhatsApp

Hemos recuperado un total de:

30.896.141 €
Entradas relaccionadas
Cómo Negociar una Deuda con el Banco

Cómo Negociar una Deuda con el Banco

Si tienes una deuda con el banco y te resulta complicado pagarla, es fundamental que sepas que tienes opciones para negociar y mejorar tus condiciones. En este artículo te explicamos cómo...

leer más
Gastos hipoteca denegados: Cómo actuar

Gastos hipoteca denegados: Cómo actuar

Si has reclamado los gastos hipotecarios a tu banco y este rechazó tu solicitud Muchos bancos rechazan estas reclamaciones argumentando razones como la prescripción del caso, falta de...

leer más