Requisitos Ley de Segunda Oportunidad: Guía Completa 2025

Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad en 2025

 

1. Ser Persona Física

Solo pueden acceder a este beneficio las personas físicas: particulares y autónomos. Las empresas deben optar por otros mecanismos, como el concurso de acreedores empresarial.

2. Contar con al Menos Dos Acreedores

Múltiples deudas: Es imprescindible que las deudas provengan de al menos dos acreedores, ya sean entidades privadas (bancos, empresas) o públicas (Hacienda, Seguridad Social). Este requisito garantiza que el problema financiero no se origine en una relación unipersonal.

3. Estar en Situación de Insolvencia

Insolvencia Actual o Inminente: Debes demostrar que, con tus ingresos actuales, el nivel de deuda es tan elevado que no puedes hacer frente a todos los pagos. Esto se traduce en una insolvencia actual (incapacidad de pagar en el presente) o inminente (prevención de no poder pagar en el futuro cercano).

4. No Tener Antecedentes Penales Socioeconómicos

Historial limpio: No debes haber sido condenado en firme en los últimos 10 años por delitos relacionados con estafa, robo, falsedad documental, apropiación indebida o blanqueo de capitales, entre otros.

5. Ser Deudor de Buena Fe

Actitud responsable: Debes haber intentado, de buena fe, llegar a acuerdos extrajudiciales con tus acreedores y no haber actuado de manera intencionada para agravar tu situación financiera. Además, es fundamental colaborar plenamente con el juzgado y, en su caso, con el administrador concursal.

6. Colaborar con el Juzgado y, de ser necesario, con la Administración Concursal

Compromiso en el proceso: Es obligatorio presentar toda la documentación requerida en tiempo y forma, responder a los requerimientos y notificar cualquier cambio en tu situación económica o personal. Esta transparencia es clave para que el proceso sea viable.

La Ley de Segunda Oportunidad

Se ha convertido en una solución clave para particulares y autónomos que, con unas deudas tan altas que sus ingresos no abarcan todos los pagos, buscan aligerar su carga financiera y empezar de cero.

Con la reforma del año 2022 de la Ley Concursal, el proceso se ha simplificado y se han introducido novedades importantes, especialmente en lo que respecta a las deudas públicas.

En esta guía actualizada te explicamos de forma detallada y práctica cuáles son los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad para acogerte a la ley, los cambios recientes y cómo se está interpretando en los tribunales, además de incluir testimonios reales y consejos para proceder correctamente.

Novedades en la cancelación de deudas públicas

Una de las novedades más importantes se refiere al tratamiento de las deudas públicas.

Hasta ahora, la ley permitía exonerar hasta 10.000 € de Hacienda y 10.000 € de la Seguridad Social. Sin embargo, los tribunales están cambiando esta interpretación en sentido positivo.

Por ejemplo, la Audiencia Provincial de Madrid ha llegado a exonerar hasta 1 millón de euros de deuda pública. Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea está revisando su forma de interpretar qué deudas públicas deben ser exoneradas. Se esperan nuevas novedades en el año 2025, que os iremos contando a medida que se disponga de más información.

requisitos ley segunda oportunidad
Un abogado especializado estudiará si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad gratis.

Procedimiento más Rápido y Ágil

Desde la reforma del año 2022 de la Ley Concursal, el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad se ha vuelto más sencillo y rápido. Por ejemplo, en despachos especializados de Reclamaciones Zero se han logrado exoneraciones en tan solo dos meses (puedes ver la sentencia aquí), acelerando significativamente el trámite.
El procedimiento con Reclamaciones Zero es el siguiente:

    • Consulta gratuita inicial: Se realiza una primera evaluación sin compromiso para determinar la viabilidad del proceso.
    • Análisis de la documentación: Es fundamental ser muy sincero y aportar toda la información necesaria para evaluar la posibilidad de presentar una demanda en el juzgado.
    • Inicio del proceso: Una vez verificada la viabilidad y abonada la primera cuota, se pone en marcha todo el procedimiento para conseguir la cancelación de las deudas.

Preguntas frecuentes sobre cancelar deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

¿Puedo Acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad con un sueldo elevado?

Si. Para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad en la actualidad no importa tu salario. Lo que importa es que el nivel de deuda sea tan alto que, con tus ingresos actuales, no puedas hacer frente a todos los pagos.

¿Puedo solicitar la Ley de Segunda Oportunidad si solo tengo deudas con organismos públicos?

Sí, pero debes contar con al menos dos acreedores.

¿Tengo que entregar todos mis bienes?

No necesariamente. La ley permite conservar bienes esenciales, como la vivienda habitual, siempre que se cumplan ciertos criterios y se establezca un plan de pagos adecuado.

¿Cuánto cuesta solicitar la Ley de Segunda Oportunidad?

Puedes consultar nuestros honorarios aquí.

Rebeca Rivera Novoa

ARTÍCULO SUPERVISADO POR:
Rebeca Rivera Novoa
Abogada - Col. 2972 ICA León.
Linkedin

WhatsApp

Escanea el QR para hablar por WhatsApp

Hemos recuperado un total de:

33.853.456 €
Entradas relaccionadas
Cómo Negociar una Deuda con el Banco

Cómo Negociar una Deuda con el Banco

Si tienes una deuda con el banco y te resulta complicado pagarla, es fundamental que sepas que tienes opciones para negociar y mejorar tus condiciones. En este artículo te explicamos cómo...

leer más
Gastos hipoteca denegados: Cómo actuar

Gastos hipoteca denegados: Cómo actuar

Si has reclamado los gastos hipotecarios a tu banco y este rechazó tu solicitud Muchos bancos rechazan estas reclamaciones argumentando razones como la prescripción del caso, falta de...

leer más